Certificación de gestión forestal
TENZAS, Enxeñaría e asesoramento legal gestiona el grupo de certificación de gestión forestal “Propietarios de Mariñas”, que tiene como principal objetivo acercar la certificación forestal FSC® y PEFC a los pequeños propietarios forestales y a las Comunidades de monte vecinal en mano común de la Comunidad Autónoma de Galicia y del Principado de Asturias.
Se trata de promover una gestión forestal ambientalmente adecuada, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los montes adscritos al Grupo “Propietarios das Mariñas”, siguiendo los Principios y Criterios del FSC® (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal) y de la norma UNE.


La gestión forestal ambientalmente apropiada avala que la forma en que se realiza el aprovechamiento forestal y de los productos no maderables contribuye a mantener la biodiversidad, la productividad y los procesos ecológicos del monte.
La gestión forestal socialmente beneficiosa contribuye a que las poblaciones locales y la sociedad en su conjunto, disfruten a largo plazo de los beneficios, a la vez que proporciona grandes incentivos para que las comunidades gestiones los recursos locales y se involucren en los planes de gestión a largo plazo.
La gestión forestal económicamente viable implica que los planes de gestión forestal sean lo suficientemente rentables.
Partes interesadas
Tenzas, Enxeñería e asesoramento legal, SL, como Entidad del Grupo de Certificación “Propietarios das Mariñas” informa a todas aquellas personas o entidades que puedan ser partes interesadas, de que:
- Tienen ustedes la oportunidad de participar, previa solicitud, en el seguimiento y en los procesos de planificación de las actividades de gestión que se realicen en montes adscritos a este Grupo de Certificación forestal y que afecten a sus intereses.
- En caso de estar interesados deben facilitarnos sus datos de contacto y su área geográfica de interés, a los efectos de que podamos contactarlos y promover su involucración en estas actividades de seguimiento y planificación.
- Pueden también participar de forma proactiva en los siguientes procesos que puedan afectar a montes incluidos en este Grupo de Certificación:
- Procesos de resolución de conflictos
- Identificación de los derechos, lugares e impactos
- Las actividades de desarrollo socioeconómico de las comunidades locales
- Evaluación, gestión y seguimiento de los Altos Valores de Conservación.
- Procesos de planificación de las actividade de gestión que afectan a sus intereses, así como su seguimiento.
- Puede hacernos llegar su solicitud de participación, sus sugerencias, quejas o reclamaciones por cualquiera de los siguientes medios:
Contacto
Certificación de cadena de custodia
TENZAS, Enxeñaría e asesoramento legal gestiona el grupo de certificación de Cadena de Custodia “Propietarios de Mariñas”, que es un grupo que surge para facilitar la certificación PEFC y FSC® de la Cadena de Custodia de empresas forestales.
¿Qué es la certificación de cadena de custodia?
A pesar de ser crucial para el mantenimiento de los valiosos servicios que proporcionan los bosques, la Gestión Forestal Sostenible (GFS) no establece por sí misma el enlace entre el bosque y el mercado. Para garantizar que la madera y los productos derivados de ella provengan de bosques gestionados de forma sostenible existe la certificación de Cadena de Custodia.
La certificación de la Cadena de Custodia permite a las empresas identificar y controlar sus materiales certificados. Es un requisito previo para el uso del logotipo y las etiquetas de PEFC y FSC®, así como para promocionar los productos certificados en el mercado.
¿Qué es la certificación de cadena de custodia en grupo?
La implantación de la certificación de Cadena de Custodia puede ser un reto para las empresas con múltiples instalaciones, así como para pequeñas empresas legalmente independientes.
Bajo la certificación de grupo, se pueden integrar grupos de pequeñas empresas legalmente independientes (“grupo de productores”) a un certificado grupal. Como criterio de elegibilidad se ha de considerar que cada empresa individual ha de tener menos de 25 empleados y una facturación total anual máxima de 1 millón de dólares estadounidenses, en el caso de solicitar la certificación FSC® (FSC-STD-40-003 V2-1 ES) o bien han de ser empresas individuales con menos de 50 empleados y con una facturación anual menor a 9 millones de francos suizos, en el caso de solicitar la certificación PEFC (PEFC ST 2002:2010, Apéndice 3).
¿Por qué la certificación en grupo?
La agrupación de propietarios presenta las siguientes ventajas:
Se facilita el acceso a la información sobre la certificación y el propio proceso de certificación al existir una Oficina Central que actúa como una fuente de información y como organizador del proceso de certificación.
El coste de certificación se abarata, haciéndose más accesible para todos los propietarios forestales, ya que los gastos se reparten entre todos.
Grupo de productos
CATEGORÍA DE INPUT | DECLARACIÓN DE OUTPUT | SISTEMA DE CONTROL | TIPO DE PRODUCTO | ESPECIES |
---|---|---|---|---|
FSC 100 % | FSC 100% | Sistema de transferencia | W 1.1 Roundwood (logs) W 1.2 Fuel wood W 1.3 Twigs ( de acuerdo a la clasificación de FSC-40-004a V3-1) | E. globulus ( eucalipto azul), E. maidenii (eucalipto de Maiden), E. camaldulensis (eucalipto rojo), E. nitens (Eucalipto brillante), E. grandis (eucalipto rosado), E. saligna (eucalipto saligna), E. regnans (eucalipto regnans o peludo),Eucalyptus spp (eucalipto), Pinus radiata (pino de Monterrey o insigne), Pinus pinaster (pino marítimo), Pinus spp (pino), Quercus robur (roble común), Quercus rubra (roble americano), Quercus spp (roble), Castanea sativa (castaño común), Castanea spp.(castaño), Betula alba (abedul silvestre), Salix alba (sauce blanco), Salix spp (sauce) , Alnus glutinosa (aliso común), Alnus spp (aliso), Prunus avium (cerezo silvestre), Prunus spp (cerezo), Juglans regia (nogal común), Juglans spp (nogal), (de acuerdo nomenclatura Germplasm Resources Information Network (GRIN) Taxonomy Species Online Database), Pinus sylvestris |
FSC® 100%/ Material controlado | FSC® Mixto Crédito/FSC® CW | Sistema de Créditos | W 1.2. Fuel wood W3. Wood in chips or particles W3.1 Wood chips W3. Wood in chips or particles W3.2 Sawdust W5 Solid wood (sawn, chipped, peeled) W5.4 Planks N1. Barks "N2. Soil conditioner and substrates for plants " ( de acuerdo a la clasificación de FSC®-40-004a V3) | Pinus radiata D. Don (pino insigne), Pinus pinaster Aiton, (pino marítimo); Pinus spp (pino), E. globulus (eucalipto azul), Pinus sylvestris |
Quejas y reclamaciones
Puedes hacernos llegar tus sugerencias, quejas o reclamaciones por cualquiera de los siguientes medios:
Por correo postal
Tenzas, Enxeñería e Asesoramento legal, S.L.
C) Miguel de Cervantes, nº 51 – Entreplanta 27003 Lugo
Por teléfono
982 98 60 51 / 982 80 91 54